Audi está sorprendiendo al mundo automotriz con su anuncio de un todoterreno eléctrico de alta calidad. La compañía alemana está en pleno desarrollo de un vehículo 4×4 totalmente eléctrico que se espera llegue en 2027. Marc Lichte, jefe de diseño de Audi, ha revelado que la marca está trabajando en un 4×4 eléctrico que será un competidor directo del Mercedes Clase G. Hasta ahora, Audi nunca ha tenido un todoterreno en su oferta, pero eso pronto cambiará. Con una larga historia de crear modelos únicos, incluyendo el primer coche con tracción total en ganar en el Campeonato Mundial de Rally, Audi está ansiosa por presentar su futuro todoterreno eléctrico al mundo. Sin embargo, por el momento, no se han proporcionado muchos detalles sobre el vehículo.
Land Rover ha mantenido su posición dominante en el segmento de los todoterrenos de alta gama gracias a su modelo icónico, el Range Rover. Este vehículo ha demostrado que es posible combinar dos conceptos aparentemente incompatibles en un solo modelo, ofreciendo una combinación única de estilo y capacidad todoterreno. Porsche ha experimentado con el segmento con su Cayenne de primera generación, y actualmente su SUV más grande es también capaz de salirse del asfalto. Audi y BMW han sido reacios a entrar en este segmento, pero eso ha cambiado con el tiempo.
A pesar de no tener un alto volumen de ventas, el segmento de los 4×4 genera mucha imagen de marca. Hasta la llegada del Range Rover en los años 70, el segmento de los todoterrenos de alta gama fue esquivo para las marcas premium. Mercedes Clase G y Toyota Land Cruiser son otras dos referencias importantes en este segmento premium.
Para desarrollar su próximo todoterreno eléctrico, Audi ha establecido una alianza con Ford, aprovechando así la experiencia de la submarca 4×4 de Volkswagen (Scout) y la sabiduría de ambas marcas. Se requiere una base específica para un verdadero todoterreno y los expertos están revisando otras marcas del grupo para lograr este objetivo. Sin embargo, se ha confirmado que el 4×4 eléctrico de Audi no se basará en la plataforma PPE, que se utilizará en modelos con necesidades menos intensas. La estructura de largueros y travesaños se considera la opción más idónea para el desarrollo del vehículo.