fbpx
Letamendi

Servicio Volkswagen

Servicio Volkswagen

Inicio >> taller mecánico >> Servicio de sustitución y reparación del tubo de escape

Servicio de sustitución y reparación del tubo de escape

 

¿Cuánto cuesta cambiar el tubo de escape?

Si te estás haciendo esta pregunta probablemente estés teniendo problemas con tu tubo de escape, el precio de reparar o cambiar el tubo de escape, o alguno de los componentes del sistema, varía considerablemente en función del tipo de reparación y el modelo del vehículo. Por nuestra experiencia a veces solo es necesario realizar una sencilla reparación sellando las zonas defectuosas, pero en ocasiones es necesario llevar a cabo un cambio completo para evitar problemas mayores, y reparaciones más costosas a largo plazo.
En Letamendi contamos con una dilatada experiencia en este tipo de reparaciones, pudiendo informarte exactamente del motivo de la avería, las consecuencias, y asesorarte acerca de la necesidad de reparar o cambiar el tubo de escape, en función de su estado.
Ven a vernos y te daremos un presupuesto sin compromiso, siempre con total transparencia, sin sorpresas.

¿Cuál es la función de un tubo de escape?

El sistema de escape de un vehículo está diseñado para dirigir los gases de combustión calientes al exterior sin ningún peligro. Convertir los contaminantes de los gases en sustancias casi inofensivas mediante procesos químicos, y amortiguar el ruido de escape. Por esta razón es necesario acudir a un servicio de reparación de tubos de escape si crees que está roto o tiene fugas, si es así aumentará consumo de combustible y se reducirá el rendimiento del motor, por lo que una reparación a tiempo te ahorrará dinero a corto y largo plazo.

reparación del tubo de escape

Partes del tubo de escape

El sistema de escape de un coche propulsado por un motor de gasolina, consta de diversas partes:

  • Colector de escape: es el primer componente del sistema de escape y asegura que los gases de escape de los cilindros individuales se descarguen y combinen
  • Bajante: dos tubos casi paralelos que conducen al catalizador.
  • Catalizador: tiene una tarea principal y muy importante; reducir los contaminantes.
  • Silenciadores: situados al inicio, en el centro, y al final del sistema, reducen el ruido del escape y amortiguan las vibraciones del automóvil.
  • Tubo de escape: expulsa los gases al exterior, impidiendo que estos se acumulen en el motor.

En un vehículo diésel, también se instala un filtro de partículas de hollín delante del sistema de escape para filtrar los gases producidos durante la combustión.

¿Cuáles son los síntomas de un catalizador dañado?

Existen varios síntomas que pueden indicar que el catalizador tiene problemas.

  • La luz de verificación del motor está encendida.
  • Ruido y traqueteo al conducir.
  • Funcionamiento irregular del motor.
  • Pérdida de potencia, especialmente al arrancar.
  • Mayor consumo de combustible, y olor a combustible sin quemar.
  • Emisiones de hollín del diésel.

Problemas habituales con el tubo de escape

¿Qué pasa si se me rompe el tubo de escape?

Si alguna de las piezas del escape se descuelga y arrastra por el suelo mientras el vehículo está en marcha, puede dañar piezas más grandes del sistema de escape, lo que aumentaría los costes de reparación.
Un escape defectuoso incluso puede convertirse en un peligro mortal. En el peor de los casos, las piezas rotas o los agujeros pueden provocar que los gases de escape penetren en el interior del vehículo, con el peligro que esto conlleva.

¿ Y si sale humo blanco de tu tubo de escape? ¿Y si es negro?

El humo blanco que sale del tubo de escape significa un aumento de la humedad en los gases de escape. El efecto suele intensificarse con una temperatura ambiental baja. Sin embargo, si el automóvil se ha calentado por completo y el tubo de escape todavía emite humo blanco, especialmente fuerte después de agregar gasolina, ya no es un fenómeno normal. Te recomendamos acudir a un taller profesional como Letamendi, para revisar tu sistema de escape y evitar males mayores.
Por su parte, el humo de escape negro indica una combustión excesivamente rica, ya que no se está quemando completamente la gasolina o el diésel. Esto suele ser causa de algún tipo de defecto electrónico que también debe revisarse en un taller especializado.

¿Qué puede significar que salga agua?

Cuando la gasolina o el diésel se queman, producen dióxido de carbono y agua. Si el motor y el escape aún están fríos, el agua del escape se condensa. Este se llena gradualmente de agua y cuando aceleras, sale por el escape en la parte trasera. Pero si la junta de la culata está defectuosa, es posible que entren grandes cantidades de agua de refrigeración en los gases de escape. Esto se nota por el hecho de que a menudo hay que rellenar el agua de refrigeración y el motor pierde potencia durante la marcha.

Letamendi Servicio oficial

Promociones para tu Audi
Promociones para tu Volkswagen
Promociones para tu SEAT
logo skoda