fbpx
Letamendi

Servicio Volkswagen

Servicio Volkswagen

Inicio >> taller mecánico >> Sustitución o reparación del motor de arranque

Servicio de sustitución y reparación del motor de arranque

 

¿Cómo es el motor de arranque de un coche?

El motor de arranque es un pequeño motor eléctrico cuya función es arrancar el vehículo. También conocido como arrancador, es uno de los componentes más importantes del sistema de arranque, y apoya el funcionamiento del motor de combustión interna. Un motor de combustión no puede arrancar por sí solo cuando está parado. Necesita una ayuda de arranque que ponga el motor en marcha hasta que funcione de forma independiente. Es decir, el motor de arranque convierte la energía eléctrica en energía cinética.

El motor de arranque consta de las siguientes piezas

  • Motor de arranque eléctrico.
  • Relé de acoplamiento (interruptor magnético).
  • Cojinete de accionamiento con engranaje de pista única.

Dependiendo del tipo de vehículo, el motor de arranque puede estar situado detrás, delante o al lado del motor, y en algunas ocasiones al lado de la transmisión, justo delante de la caja de cambios. Lo mejor para localizarlo es seguir el cable positivo grueso de la batería, ya que es ahí donde va conectado.

¿Cómo es el funcionamiento de un motor de arranque?

Cuando se arranca un vehículo, el piñón de arranque se engrana en la corona dentada con la ayuda del relé de enganche. El motor de arranque está acoplado al piñón de arranque, ya sea directamente, o mediante un engranaje de contraeje. El piñón de arranque impulsa el motor de combustión interna a través de la corona del motor hasta que este se pone en marcha por sí mismo.

reparación del motor de arranque

¿Cómo saber si tu motor de arranque no funciona?

Aunque el motor de arranque no requiere revisiones, puedes saber que tiene problemas si sólo consigues arrancar el coche después de varios intentos, o directamente no arranca, a pesar de tener una batería nueva o cargada.

También es posible que el motor de arranque simplemente haga un sonido similar a un clic, pero no consiga que el motor del vehículo se ponga en marcha. En otras ocasiones es común escuchar un traqueteo cuando se enciende el motor, o que obtenga una lectura de la memoria de errores del coche que detecte «arrancador bloqueado» o «motor bloqueado». Ten en cuenta que los síntomas mencionados no tienen que ocurrir todos juntos. Incluso uno sólo de los signos anteriores puede indicar un motor de arranque defectuoso.
El desgaste también puede ser una causa de fallo. La vida estimada de un motor de arranque se estima entre 12 y 14 años o aproximadamente 250.000 kilómetros, independientemente de la clase de vehículo y el motor.

Nuestro servicio de reparación o sustitución del motor de arranque

No importa si se trata de un problema de desgaste o no, el motor de arranque, al igual que el resto del vehículo nuevo, tiene actualmente una garantía de 3 años según la Ley de Consumidores, y los fabricantes deben poder repararlo durante 10 años desde que el modelo concreto deja de fabricarse.
Como te hemos mencionado, hay muchos tipos diferentes de arrancadores: manual, eléctrico, neumático, hidráulico y otros. Dependiendo del tipo, tamaño y uso del motor, se utilizan a conveniencia. Por ejemplo, los vehículos diésel, o los vehículos con sistema start-stop, requieren de un motor de arranque más potente.

La reparación de un motor de arranque es una labor complicada que se debe realizar por profesionales como los de Letamendi. En nuestro taller contamos con una amplia experiencia, si crees que puedes tener problemas con el motor de arranque, lo revisamos concienzudamente para determinar si puede arreglarse, o si por el contrario es necesario cambiarlo completamente, emitiendo un presupuesto previo ajustado a cada caso, siempre sin compromiso.

Letamendi Servicio oficial

Promociones para tu Audi
Promociones para tu Volkswagen
Promociones para tu SEAT
logo skoda